Proceso estructurado de reflexión para identificar tus objetivos.
Reflexiona sobre tus valores y pasiones
- Haz una lista de tus valores personales.
- Reflexiona sobre qué actividades o causas te aportan alegría y satisfacción.
- Considera cómo tus valores y pasiones se alinean con tu vida personal y profesional.
- Reflexiona sobre los momentos de tu vida en los que te has sentido más realizado e intenta identificar patrones o temas.
- Considera cómo puedes incorporar tus valores y pasiones a tus objetivos.
Identifica las áreas de tu vida que deseas mejorar o cambiar
- Haz una lista de las áreas de tu vida que quieres mejorar o cambiar.
- Reflexiona sobre las razones por las que quieres hacer estos cambios.
- Considera cómo estos cambios se alinean con tus valores y pasiones.
- Reflexiona sobre lo que aprendiste en intentos anteriores de realizar cambios en estas áreas.
- Considera la posibilidad de buscar orientación de amigos, familiares o profesionales en estas áreas.
Establece objetivos específicos
- Define claramente lo que quieres conseguir mediante objetivos SMART.
- Identifica hitos específicos o puntos de progreso.
- Asegúrate de que tu objetivo es alcanzable con los recursos y limitaciones que tienes.
- Considera cómo se alinea tu objetivo con tus valores y pasiones, así como con tu visión global de la vida.
- Fija un plazo para alcanzar tu objetivo.
Ten en cuenta tus recursos y limitaciones
- Haz una lista de los recursos que tienes y que pueden ayudarte a conseguir tu objetivo.
- Haz una lista de las restricciones o limitaciones que pueden afectar a tu capacidad para lograr tu objetivo.
- Piensa en cómo superar o sortear las limitaciones.
- Considera la posibilidad de buscar recursos o ayuda adicional si fuera necesario.
- Reflexiona sobre cualquier experiencia o habilidad pasada que pueda ayudarte a alcanzar tu objetivo.
Elabora un plan de acción
- Divide tu objetivo en pasos más pequeños y factibles.
- Prioriza los pasos por orden de importancia o necesidad.
- Asígnate tareas o responsabilidades específicas a ti mismo o delega en otras personas.
- Crea un calendario o cronograma para completar cada paso del plan.
- Revisa y ajusta periódicamente tu plan según sea necesario.