Crea una lista de áreas importantes en tu vida.
Algunas áreas que susceptibles ser importantes en tu vida podrían ser, por ejemplo:
- Salud física y mental.
- Trabajo o carrera.
- Finanzas e inversión.
- Relaciones interpersonales.
- Familia.
- Educación y desarrollo personal.
- Tiempo libre y pasatiempos.
- Espiritualidad o religión.
- Comunidad y servicio a los demás.
- Vivienda y entorno.
- Estabilidad emocional.
- Estilo de vida y hábitos saludables.
- Desarrollo de habilidades y destrezas.
- Logros y metas a largo plazo.
- Planificación de la jubilación.
- Planificación de la seguridad financiera.
- Planificación de la protección y seguridad.
- Crecimiento personal y autodescubrimiento.
- Responsabilidad social y medio ambiental.
- Vida cultural y artística.
Evalúa cómo estás dedicando tu tiempo y recursos en cada área.
bla
Reflexiona sobre cuáles son las áreas que deseas dedicar más tiempo y recursos.
bla
Identifica las áreas en las que estás dispuesto a sacrificar.
bla
Crea un plan para alinear tus acciones con tus prioridades.
bla
Revisa y ajusta tus prioridades periódicamente.
bla