Proceso estructurado de reflexión para identificar tus valores.
Reflexiona sobre tu pasado
- Haz una lista de los momentos y decisiones más importantes de tu vida.
- Escribe lo que has aprendido de cada experiencia.
- Piensa en lo que harías de otra manera si tuvieras la oportunidad.
- Reflexiona sobre lo que más te enorgullece de tu vida.
- Piensa en lo que más valoras de ti mismo y de tu vida en general.
Identifica tus creencias y patrones de conducta
- Haz una lista sobre tus creencias y valores más arraigados.
- Reflexiona sobre cómo estas creencias y valores determinan tus acciones y decisiones.
- Piensa qué acciones y decisiones están en consonancia con tus creencias y valores y cuáles no.
- Observa cómo influyen tus creencias y valores en tus relaciones e interacciones con los demás.
- Busca temas comunes entre tus creencias y valores.
Identifica lo que es importante para tí
- Haz una lista de las cosas que son más importantes para ti en tu carrera profesional, en tus relaciones y en términos generales de crecimiento personal.
- Compara y contrasta los elementos de cada lista y busca temas comunes.
- Considera cómo las cosas que son importantes para ti en cada área de tu vida se alinean con tus valores generales.
Busca patrones entre lo que es importante para tí
- Haz una lista de las cosas más importantes para tí en términos generales.
- Organiza los elementos de la lista en categorías o temas.
- Busca patrones y similitudes entre los elementos de cada categoría o tema.
- Piensa en cómo los elementos de cada categoría o tema coinciden con sus valores generales.
- Reflexiona sobre qué categorías o temas son los más importantes para tí en términos generales.
Piensa en lo que quieres representar
- Haz una lista de los valores que quieres personificar.
- Piensa en cómo quieres que te recuerden los demás.
- Reflexiona sobre lo que quieres representar en tu comunidad, tu profesión y tu vida personal.
- Piensa en el legado que quieres dejar.
- Reflexiona sobre cómo alinear tus acciones y decisiones con dichos valores.
Reflexiona sobre tus sentimientos
- Haz una lista de las situaciones en las que te sientes mejor.
- Haz una lista de las situaciones en las que te sientes peor.
- Reflexiona sobre qué valores se cumplen o no en cada situación.
- Piensa cómo puedes alinear tus acciones y decisiones con los valores que te aportan satisfacción.
- Reflexiona sobre cómo puedes minimizar las situaciones en las que te sientes peor.
Piensa por qué lucharías y en qué transigirías
- Haz una lista de los valores por los que lucharías en cualquier circunstancia.
- Haz una lista de los valores por los que estarías dispuesto a transigir.
- Reflexiona sobre por qué determinados valores no son negociables para ti.
- Piensa cómo puedes alinear tus acciones y decisiones con los valores por los que lucharías.
- Reflexiona sobre cómo puedes comprometerte con los valores que son negociables para ti.
Pon a prueba tus valores: toma decisiones y observa los resultados
- Haz una lista de los valores sobre los que actualmente no estás seguro.
- Haz una lista de las decisiones que tienes que tomar en un futuro próximo.
- Considera cómo cada decisión se alinea o no con tus valores.
- Observa los resultados de cada decisión y reflexiona sobre cómo se alinean con tus valores.
- Reflexiona sobre cómo puedes tomar decisiones que se ajusten a tus valores en el futuro.
Acepta la posibilidad de que tus valores cambien con el tiempo
- Reflexiona sobre cómo han cambiado tus valores con el paso del tiempo.
- Permanece abierto a la posibilidad de que sus valores cambien en el futuro.
- Reflexiona sobre cómo tu crecimiento y experiencias pueden influir en tus valores.
- Considera cómo pueden cambiar tus valores a medida que envejeces o una vez cambien las circunstancias.
- Reflexiona sobre cómo pueden cambiar tus valores con el tiempo y prepárate para reevaluarlos.
Pide opinión de personas en las que confías y que respetas
- Identifica a las personas de tu vida en las que confías y a las que respetas.
- Pídeles que te digan sinceramente cómo perciben tus valores.
- Piensa en cómo sus comentarios coinciden o no con tu propia percepción de tí mismo.
- Reflexiona sobre el modo en que los comentarios pueden proporcionarte una visión de tus valores que no habías considerado antes.
- Utiliza las opiniones recibidas para entender y desarrollar tus valores.