El condicionamiento es el proceso mediante el cual un estímulo o evento aprendido a asociar con otro estímulo o evento, de tal manera que la respuesta a uno de ellos se modifica en función de la presencia del otro. Hay dos tipos de condicionamiento muy conocidos: el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante.
Definición del condicionamiento clásico
El condicionamiento clásico es un proceso mediante el cual un estímulo neutro (como un sonido o una señal visual) se asocia con otro estímulo natural (como la comida o el dolor) para producir una respuesta específica. Este tipo de condicionamiento se basa en la teoría de Ivan Pavlov, que mostró cómo los perros podían aprender a salivar al escuchar una campana después de haber sido alimentados mientras sonaba.
Características del condicionamiento clásico:
- El estímulo neutral (condicionado) se asocia con un estímulo natural (incondicionado).
- La respuesta es automática y refleja.
- La asociación entre el estímulo neutral y la respuesta se establece mediante la repetición y la relación temporal entre ambos.
Definición del condicionamiento operante
El condicionamiento operante es un proceso mediante el cual un comportamiento es reforzado o castigado en función de sus consecuencias. Este tipo de condicionamiento se basa en la teoría de B.F. Skinner, que mostró cómo los animales podían aprender comportamientos nuevos a través de la reforzamiento o castigo.
Características del condicionamiento operante:
- El comportamiento es modificado por las consecuencias.
- El comportamiento es emitido voluntariamente.
- El refuerzo o castigo aumenta o disminuye la probabilidad de que el comportamiento vuelva a ocurrir.
El condicionamiento es un proceso mediante el cual se establecen relaciones entre estímulos y respuestas, ya sea mediante la asociación de estímulos naturales y respuestas reflejas (condicionamiento clásico) o mediante la asociación entre comportamientos y consecuencias (condicionamiento operante).
Es un proceso fundamental en la adquisición de conocimientos y la modificación del comportamiento.